- iniciamos el 04 de marzo de 2023
Programa de Formación Especializada en Terapia de Parejas
Abierto plazo de matrícula consigue tu acceso ahora
Sé parte del único programa de formación que le posibilita hacer entrenamientos en Estados Unidos y Latinoamérica junto a Terapeutas de experiencia y trayectoria, mejorando su capacidad como Psicoterapeuta de parejas junto a un grupo selecto de especialistas que ya lo consiguieron antes que tú.
¿Por qué deberías asistir al programa de formación?
- Alcanzarás la seguridad necesaria como para tratar y resolver casos de problemas de parejas de forma fluida.
- Verás como aumenta tu afluencia de pacientes, por tu éxito en los procesos terapéuticos, y al implementar pautas de marketing enfocadas en psicólogos y terapeutas.
- Podrás convertirte en un terapeuta de prestigio internacional y estudiar con los profesionales adecuados que logren acercarte al conocimiento de técnicas y metodologías de ámbito internacional.
- De la mano de nuestros formadores, podrás aplicar las técnicas que ellos y ellas aplican en su día a día para conseguir pacientes de diferentes países.
- Tendrás la opción de viajar a Estados Unidos y formar parte de una de nuestras pasantías.
SI ERES TERAPEUTA O PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA

Localización y horarios
Perú, Panamá, Ecuador y Ciudad de México
09:00 a.m. a 06:00 p.m. (Break: 12:00 p.m. a 03:00 p.m.)
Uruguay, Paraguay y Chile
11:00 a.m. a 08:00 p.m. (Break: 2:00 p.m. a 05:00 p.m.)
Los estudiantes que no puedan asistir a las clases virtuales, podrán solicitar el archivo de la clase filmada. Se les enviará vía correo un enlace de descarga.
Nuestros ponentes
PHD. LPC CPCS Alejandro Navarrete
Institute of Atlanta, Inc.
PONENTE DE LOS MÓDULOS I & VI
- Consejero profesional con licencia en el estado de Georgia.
- Doctor en Psicología.
- Servicios de asesoramiento / evaluación bilingües para individuos y familias (inglés y español).
- Supervisor de asesores profesionales certificados en Georgia.
- Miembro de la Junta Asesora del Departamento de Asesoramiento de la Universidad Argosy.
- Ponente Internacional a nivel de Latinoamérica durante más de 10 años.
PS. María Gabriela Benavente
Desarrollo de Chile.
- Maestría en Psicología Clínica en la Pontificia Universidad Católica de Chile con especialización en Terapia de Pareja.
- Estudió junto a John Gottman, en el Instituto Gottman, en Estados Unidos.
- Certificada en el Método PREP. Programa de fortalecimiento y enriquecimiento de las relaciones de pareja, de Howard Markman, PREP.
- Curso de especialización en Terapia de Pareja en contexto de separación y divorcio, en el Instituto Chileno de Terapia Familiar.
- Life Coach, Instituto de Orange County, Estados Unidos.

PS. Diego Horna Alva
Instituto de Consejería Psicológica.
- Psicoterapeuta miembro del Counseling Institute of Atlanta.
- Terapeuta individual y de parejas con enfoques: Centrado en Soluciones por IFAMI, narrativo por Pranas – Chile e Hipnosis Ericksoniana en la Escuela Sistémica de Argentina.
- Formado en Terapia de Pareja – Método Gottman.
- Ponente en diferentes instituciones académicas en Lima y provincias.
- Magister en Business Administration.
- Trainee en CRÓNICAS de la Universidad Peruana Cayetana Heredia.
- Digital Máster por TEKDI, Instituto de Talento y Profesiones Digitales.
Boris Baltodano Bazán
Director creativo de Respond,
Instituto de Consejería Psicológica.
PONENTE DE LA SEGUNDA PARTE DEL MÓDULO III
- Especialista en Comunicaciones y Publicidad.
- Experiencia en Publicidad, Marketing, Diseño de Marca.
- Experto en ventas para Profesionales Independientes de la Salud Mental.
- Asesor continuo de Institutos y Centros Psicológicos.
- Coordinador General en agencia de Comunicación 4P Comunicaciones.
- Director Creativo de Bien Jugado, Asociación Cultural.
- Docente de Fotografía en diferentes espacios culturales y académicos.
Módulos del programa
DÍA 04 & 05 MARZO • MODULO I
TERAPIA MARITAL: UNA PSICOTERAPIA CON BASE CIENTÍFICA
- Indicación general de la formación.
- Consideraciones legales de la terapia.
- ¿Por qué Terapia de Pareja?
- Evidencia científica de la Terapia de Pareja.
- Evaluación de una relación de pareja.
- ¿Qué observar en la Terapia de Pareja?
- Contraindicaciones de la Terapia de Pareja.
- Regulación de Conflicto.
- Objetivos en los enfoques actuales de Terapia de Pareja.
DÍA 08 & 09 ABRIL • MODULO II
ESTRATEGIAS E INTERVENCIONES EN TERAPIA MARITAL
Se centrará en que el estudiante maneje intervenciones y estrategias para resolver los conflictos en la vida de pareja.
Se revisará como su manejo eficiente se puede usar en diferente casuística de la terapia de pareja, así como el sustento relacionado con otros enfoques terapéuticos tanto a nivel teórico como científico/práctico.
- Aspectos que pueden influir en la calidad de la intervención.
- Consideraciones socioculturales en la Terapia de Pareja.
- Intervención en Terapia de Pareja.
- Adaptación de algunos enfoques a la manera del Counseling Institute of Atlanta de Intervención en Terapia de Pareja.
- Deconstrucción.
- Comprendiendo la significación como un proceso en la Terapia de Pareja.
- Intervención basada en el proceso de significación, y el acuerdo mutuo de sueños de pareja.
PS. Diego Horna Alva
DÍA 06 & 07 MAYO • MODULO III
MANEJO DEL SELF DEL TERAPEUTA DE PAREJAS Y SU INFLUENCIA EN EL MANEJO DE BRANDING – PERSPECTIVAS DEL COUNSELING INSTITUTE OF ATLANTA, INC
Este módulo, se enfoca en técnicas que sean de utilidad para que el estudiante en vías de ser Terapeuta de Parejas, pueda mantener un mejor conocimiento de qué aspectos de su historia personal sobre el amor, afectan su buen desenvolvimiento en consulta.
Habiendo sobrellevado la etapa inicial, que implica el manejo propio emocional/relacional; el siguiente paso natural de este proceso de autoreconocimiento, será abordar estrategias de marketing y ventas, donde el estudiante que ya ha logrado identificarse a sí mismo dentro del universo de la terapia de pareja, se le facilite reconocer su marca personal, valor diferencial, y lograr un posicionamiento que facilite colocarse en el mercado de la psicoterapia de la ciudad en que reside.
- Self del terapeuta.
- Reconocimiento de circunstancias promovedoras de estrés en el especialista.
- Conectando con mi pasado, ¿cómo mi historia de vida puede afectar mi práctica?
- Generando mi propia marca como terapeuta.
- Importancia de dar a conocer mi yo real como terapeuta.
PS. Diego Horna Alva
DÍA 31 MAYO & 07 JUNIO • Reunión de Asesoría
ASISTENCIA AL ESTUDIANTE
Las Reuniones de asesoría están diseñadas para que el estudiante pueda despejar dudas relacionadas tanto a la casuística de parejas que va revisando y/o atendiendo, como al contenido temático de los módulos pasados.
Es así, que los estudiantes tendrán un espacio de aclarar técnicas y manejo terapéuticos con las parejas que podrán ir atendiendo. Ya sea por las parejas que atiendan en su práctica privada, como de las parejas que, de solicitarlo a Respond, se le podrá asignar para su práctica.
DÍA 17 & 18 JUNIO • MODULO IV
ABORDAJE TERAPÉUTICO DE INFIDELIDAD Y TRAUMA EN PAREJAS
- Trauma como definición.
- Bases biológicas del trauma.
- Trastorno por estrés post-traumático.
- Factores de riesgo de Estrés Post Traumático.
- Trauma y psicoterapia.
- Intervenciones del trauma.
- Infidelidad, múltiples significados.
- Causas y Consecuencias de la infidelidad.
- Dinámicas de pareja en contexto de infidelidad.
- Psicoterapia de Infidelidad – Intervención.
- Señales de infidelidad.
- Violencia doméstica.
- Tipos de Violencia.
- Consecuencias de la Violencia.
- Mitos de la Violencia de Pareja.
- Terapia de Pareja y Violencia.
PS. María Gabriela Benavente
DÍA 08 & 09 JULIO • MODULO V
TÉCNICAS EN PSICOTERAPIA SEXUAL
- Problemas previos relacionados a la problemática sexual de parejas.
- Influencia del contexto social en la intervención de la terapia sexual, y el manejo del mismo.
- Disfunción eréctil.
- Trastorno del deseo sexual.
- Eyaculación precoz.
- Intervenciones del trauma.
- Anorgasmia.
- Trastorno por aversión al sexo.
PS. María Gabriela Benavente
DÍA 20 & 27 JULIO • Reunión de Asesoría
ASISTENCIA AL ESTUDIANTE
Las Reuniones de asesoría están diseñadas para que el estudiante pueda despejar dudas relacionadas tanto a la casuística de parejas que va revisando y/o atendiendo, como al contenido temático de los módulos pasados.
Es así, que los estudiantes tendrán un espacio de aclarar técnicas y manejo terapéuticos con las parejas que podrán ir atendiendo. Ya sea por las parejas que atiendan en su práctica privada, como de las parejas que, de solicitarlo a Respond, se le podrá asignar para su práctica.
DÍA 08 & 09 JULIO • MODULO VI
LA PAREJA MÁS ALLÁ DEL PROBLEMA. FORTALECIMIENTO DE LOS SUEÑOS MÁS ALLÁ DEL PROBLEMA DE LAS PAREJAS
Enfoques de terapia de pareja, como el desarrollado por la Terapia Centrada en Las Emociones de la Dra. Sue Johnson, nos enseñan a desarrollar vínculos fuertes en las relaciones de pareja.
Combinando la teoría del apego aplicado en adultos, junto a técnicas de la terapia sistémica y de la terapia experiencial, la Dra. Johnson logra un enfoque por lo que es calificada por el mismo John Gottman, como la mejor terapeuta de parejas del mundo.
En el módulo final, el estudiante abordará este tema para lograr una mejor conexion emocional con sus consultantes, sin perder de vista el aporte científico que la psicoterapia amerita.
- Teoría de la Terapia Centrada en las emociones.
- Las Emociones como mundo de la pareja.
- Apego en la Psicoterapia de Pareja.
- Relaciones Tóxicas y Soledad.
- Leyes del amor según Johnson.
- Funciones básicas del Apego.
- Tipos de Apego.
- Patrones de interacción negativos.
PHD. Alejandro Navarrete
Bonus del programa de formación
Podrás asistir a la Formación en Terapia de Pareja en sucesivas ediciones totalmente gratis. Tenemos estudiantes que año a año deciden repetir su formación.
Tendrás la opción de poder asistir a reuniones mensuales gratuitas con nuestros docentes, todas adicionales a los módulos, en las que podrá aclarar dudas sobre el contenido temático del curso o relacionadas con pacientes.
Asesoramiento online 24/7 sobre los casos de pareja que vayas viendo progresivamente. Puedes ponerte en contacto con nosotros sin importar dónde estés.
Tendrás acceso para siempre sin costo adicional a todas las clases grabadas. Accede a tus clases cuando quieras, sin horarios y todas veces que prefieras.
Lo que Piensan nuestros estudiantes
ALUMNOS Y PROFESIONALES QUE HAN COMPLETADO LA FORMACIÓN
"Esta formación ha contribuido a que pueda brindar una mejor ayuda profesional a las personas que acuden a mi consulta."
“Gracias a esta formación, puedo brindar una atención de calidad a mis pacientes."
"Esta formación me ha ayudado a nutrir mis conocimientos y afinar mis habilidades."
Escríbenos por Whatsapp