- del 01 al 06 de septiembre 2023
Entrenamiento Especializado en Psicoterapia de Noviazgo: "Modernidad y Conflicto"
Conoce:
Cartagena
Mientras te entrenas en intervenciones ligadas a la Psicoterapia de Noviazgo.
Participa en:

Nuestros Ponentes
- Terapeuta individual y de parejas con enfoque Centrado en Soluciones por IFAMI.
- Terapeuta de Parejas avalado por instituciones en Estados Unidos.
- Terapeuta individual y de parejas con enfoque Narrativo por Pranas – Chile.
- Hipnosis Ericksoniana en la Escuela Sistémica de Argentina.
- Ponente y Docente en diferentes instituciones académicas en el Perú y el extranjero.
- Especialista en Psicología Forense.
- Magister en Business Administration.
- Trainee en el equipo de investigación CRONICAS de la Universidad Peruana Cayetana Heredia.
- Miembro del Comité de la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social - LAMSO.
- Fundador de la Sociedad Peruana de Psicoterapia.
- Precursor de la Psicoterapia Centrada en Soluciones en el Perú.
- Miembro de: The Taos Institute USA; Endialogo: Asociación Española de Prácticas Colaborativas y Dialógicas.
- Miembro de la Red Española e Iberoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) y de la Asoc. de Escuelas y Terapeutas Sistémicos del Perú.
- Especialista en Gestalt, Terapia Familiar Sistémica, Programación Neuro Lingüística.
- Terapeuta EMDR.
- Especialista en: Terapia Racional Emotiva Conductual, Terapia Narrativa e Hipnosis Ericksoniana.
- Especialista en Terapia Comunitaria Integrativa Sistémica.
- Especialista en: Coaching, Técnica de Libertad Emocional, Técnica de Intregración Cerebral, Brain Gym e Intervención en crisis y emergencia.
- Psicóloga Sistémica de la Universidad Santo Tomás, ubicada en Colombia.
- Con entrenamientos basados en la evidencia en los diferentes ámbitos de la familia y la pareja.
- Especialista en Terapias Alternativas de la Universidad Manuela Beltrán.
- Certificada en Terapia de Aceptación y Compromiso ACT por la Universidad del Bosque y Lifesense.
- Socia fundadora del Colectivo de Psicólogas donde durante más de 10 años ejerce Terapia privada.
- 30 años de Experiencia en Terapia de Pareja.
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y Autoeficacia.
- Certificada en DBT por Behavioral Tech.
- Certificada en Eye Movement Desensitization and Reprocessing EMDR.
- Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación.
- 17 años de experiencia en manejo de alteraciones emocionales, del comportamiento y de pensamiento en adolescentes y adultos.
- Psicóloga Clínica en la organización Sanitas Internacional.
- Socia fundadora del Colectivo de Psicólogas donde durante más de 10 años ejerce Terapia privada.
- Presidenta de CETIF, A.C. Asociación Civil dedicada a la Prevención del Abuso.
- Psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara.
- Máster en Terapia Cognitivo Conductual.
- Diplomado en Terapia de Esquemas.
- Certificación Psicotraumatologìa.
- Educadora Sexual Infantil desde hace 22 años.
- Investigadora del comportamiento familiar.
- Autora del modelo Blindaje Emocional Integra-T (BEI) para intervención terapéutica, Blindaje Escolar (aplicado a 150,000 estudiantes) y Blindaje Empresarial Nom-035.
- Coautora del libro “Blindaje emocional, un modelo contra la vulnerabilidad”.
- Autora del audio libro “Disciplina Afectiva y Efectiva”, y de la Serie de libros “Blindy”.
- Creadora de la “Escala de Vulnerabilidad”, y “Blindaje BEI y Perfil Comportamental BEI”.
- Conferencista en escuela de padres a nivel de todo México.
- Experta en manejo Disciplinario Infantil y Modificación conductual.
- Psicóloga egresada de la Universidad Antropológica de Guadalajara .
- Máster en Ciencias y Técnicas en Orientación Familiar.
- Diplomado Acompañamiento Emocional y Académico del Adolescente.
- Diplomado en Tanatología.
- Diplomado en Terapia Sistémica Infantil.
- Certificación en Logopedia y Lenguaje.
- Formación en Experto en Psicología Clínica.
- Certificación en Formación de Pareja Conferencista en disciplina afectiva y efectiva.
- Experta en manejo Disciplinario Infantil y Modificación conductual.
- Capacitador en el área educativa en psicoeducación emocional.
- Capacitador en asesoramiento en crianza positiva.
- Terapeuta en reeducación del lenguaje.
Formadores de prestigio internacional en el Entrenamiento Especializado en Psicoterapia de Noviazgo: “Modernidad y conflicto”
Fecha y calendario temático
Viernes 1 al Miércoles 6 de Septiembre 2023
Día 1
- Viernes 01
Desde las 2:30 p.m. del primer día, un colaborador de Respond te esperará en el aeropuerto para recogerte y trasladarte hacia el hotel.
En esta primera conferencia, el Dr. César Vásquez Olcese te enseñará metodologías para intervención temprana en situaciones de violencia en las parejas.
Enfatizando en las nuevas formas de violencia que han surgido por la modernidad, el uso de redes sociales, y como una técnica que se adapte también a esas nuevas circunstancias es imperiosa para la intervención oportuna.
Al terminar, sabrás como intervenir y prevenir, la violencia en las etapas tempranas del noviazgo en las parejas.
Tendrás una cena a tu llegada, donde conocerás a los docentes, al equipo de Respond, y a los demás participantes del entrenamiento.
Día 2
- Sábado 02
El desayuno diario en el hotel. Aquí nos conoceremos, y haremos lazos amicales, académicos y laborales que perdurarán en el tiempo.
Dentro de las relaciones, parejas, matrimonio etc. podemos encontrarnos con distintas dificultades o conflictos, situación común dentro del desarrollo de la pareja, la importancia del tema se centra en desarrollar y proveer de estrategias puntuales para la resolución efectiva de estos conflictos.
En este proceso de divorcio, no se trata sólo de obtener un papel que disuelva un matrimonio. Por el contrario, un divorcio implica muchos otros aspectos que debería pensar y plantearse las parejas en el momento de su decisión.
Una vez decidido esto, es probable que surjan muchas preguntas sobre qué aspectos hay que tener en cuenta para negociar en el proceso.
Y es entonces llegarán los desacuerdos en los que las parejas se verán enfrentados.
Te acompañaremos junto al grupo hacia hotel para poder almorzar juntos.
También pudieras aprovechar este momento para descansar.
En los noviazgos de la actualidad es común que se promueva la exploración, en ocasiones más que en otras etapas de la relación de pareja; como terapeutas es importantes conocer los riesgos y límites dentro de esas exploraciones de tal manera que podamos identificar a tiempo y orientar a los pacientes a establecer límites sanos y construir exploraciones saludables para las dos partes incluyendo los mínimos riesgo.
En esta charla se brindarán herramientas de tal manera que los retos de la modernidad puedan ser abordados con eficacia y competencia
Reunión de Networking
Iremos al Hotel para que puedas cenar y descansar. Mañana será otro día de mucho aprendizaje.
Día 3
- Domingo 03
El desayuno diario en el hotel. Aquí nos conoceremos, y haremos lazos amicales, académicos y laborales que perdurarán en el tiempo.
La exigencia de esta época, donde las personas pueden llegar a ver los vínculos de pareja casi como una carga, un beneficio económico, o un raro contrato sin responsabilidad real que los una; las expectativas de las parejas contemporáneas ciertamente se han visto modificadas, pasando de lo que podría haber sido anteriormente un proceso de trascendencia vital, a algo que podría llegar a ser casi un lastre para la exigencia y productividad de nuestra época.
En este taller, conocerás de la mano del Dr. César Vásquez Olcese, la mejor manera de aplicar técnicas que les sirvan a las parejas a conversar sobre sus expectativas, y así puedan ampliar panoramas, aprender a lidiar con las difíciles conversaciones que implica el negociar un futuro juntos, y llevarlos finalmente a una situación de bienestar mutuo que no afecte sus sueños y aspiraciones personales.
Te acompañaremos junto al grupo hacia hotel para poder almorzar juntos.
También pudieras aprovechar este momento para descansar.
Actualmente muchas parejas jóvenes evidencian un mayor esfuerzo por formalizar su relación, optando por formas denominadas “libres” de relacionarse. Donde, a pesar de interactuar como si fueran pareja, optan por no asignarse una manera de llamar a su relación que los vincule o que evidencia su vinculación de esa forma, como podría ser “novios, pololos, enamorados” porque justamente no hay un compromiso por parte de los miembros, ni hay una perspectiva futura más allá del día a día.
Es en esta situación contradictoria en donde al no llamarse a sí mismos pareja, pero que interactúen como si lo fueran, se puedan dar situaciones de coquetería con terceros por parte de uno de los miembros de la pareja. Situación que generarán un malestar y afectarán a la persona que no lo realizó; es decir, a la persona que sufrió esta nueva forma de infidelidad. Una infidelidad que, sin embargo, al no haberse asignado una forma de llamarse a sí mismos pareja, no tendrá cómo ni cuando exigir un reparo a ese vínculo líquido e indefinido.
De la mano del Mg. Diego Horna, podrás saber qué hacer frente estas situaciones, aprender a repararlas y finalmente llegar a buen puerto con estos casos que se presentarán continuamente en tu consulta.
En esta Mesa redonda, los panelistas compartirán sus apreciaciones sobre lo revisado durante estos días, darán aportes finales, y contestarán preguntas que hayan quedado pendientes durante este Entrenamiento.
Iremos al Hotel para que puedas cenar y descansar. Mañana será otro día de mucho aprendizaje.
Día 4
- Lunes 04
El desayuno diario en el hotel. Aquí nos conoceremos, y haremos lazos amicales, académicos y laborales que perdurarán en el tiempo.
Cada vez más, desde tempranas etapas de la relación, las parejas acuden a terapia en la fase donde el amor no permite ver los defectos del otro o cuando se piensa que con el paso del tiempo las cosas que no gustan cambiarán. Por tanto, es un recurso más utilizado en los últimos años; pues la terapia ha dejado de ser un estigma, pensado sólo para matrimonios, crisis o abusos en las relaciones.
Al iniciar una relación de noviazgo cada una de las partes aporta su historia para construir un camino de bienestar, crecimiento y placer. Imprimir sus características individuales en la relación les ayudará a construir un noviazgo sano, sin ser una relación perfecta, sin vivir un cuento de adas. En la conferencia se brindarán herramientas terapéuticas que le permitan al profesional fortalecer las competencias de sus consultantes en la construcción de este tipo de noviazgo.
Hablaremos de la importancia de confiar en el otro, lo que implica que aceptas y respetas al otro, sin aceptación y respeto una pareja no puede ser posible. La confianza entonces es clave. Si no confías en el otro existe miedo, exigencia, juicio de valor, y la relación se deteriora. Si ha existido algún hecho que causó desconfianza por haberse roto algún acuerdo dentro de la pareja, es necesario restablecer la confianza mediante nuevos acuerdos.
Ante los primeros desacuerdos y frustraciones en la relación de noviazgo es importante que la pareja abra espacios de fortalecimiento de la relación, por eso cada vez cobra mayor relevancia asistir a espacios de formación dirigida por especialistas en noviazgo como medio de renovación del vínculo.
Este taller les permitirá a los participantes del entrenamiento, formular su propio programa dirigido a pacientes que se encuentren en una relación de noviazgo, más que una formación para la convivencia, el taller para novios tiene como propósito saber sí más allá del amor, en las diferencias podremos construir pareja . Es decir, se trata de un medio, más que de un fin, para fortalecer la conexión y el bienestar emocional.
Es un ejercicio para conocerse de manera individual y así ser genuino en la relación, construyendo hábitos que fortalezcan la conexión emocional y generen conciencia con el otro. Lo que aprendan ayudará a sus parejas consultantes a gestionar mejor los conflictos que surjan entre ambos y también a disfrutar de lo positivo
Te acompañaremos junto al grupo hacia hotel para poder almorzar juntos.
También pudieras aprovechar este momento para descansar.
Se busca en toda relación de pareja un vínculo perdurable, sano y adaptativo, pero cuando esté no se da o las condiciones no son propicias para ello, la ruptura es la opción. De cómo se asimile y procese la separación se darán los elementos base para la resiliencia amorosa y vincular.
Ante dicho evento significativo¿Que sigue entonces? comprender la forma en que procesamos la ruptura y diferencias e incluso explorar nuestro esquema de personalidad que construye nuestro ser pareja. Revisar el esquema mal adaptativo de la temprana infancia según terapia de esquemas de Jefry Young y Teoria del Apego dara luz al estilo de interacción que se tiene.
Ser emocionalmente sanos favorecer relaciones funcionales y adaptativas. En la ruptura revisemos que no abono a consolidar la relación.
Iremos al Hotel para que puedas cenar y descansar. Mañana será otro día de mucho aprendizaje.
Día 5
- Martes 05
El desayuno diario en el hotel. Aquí nos conoceremos, y haremos lazos amicales, académicos y laborales que perdurarán en el tiempo.
Durante los últimos años ha sido más frecuente el número de parejas que, por motivos de trabajo o estudios, deben optar por mantener una relación a distancia mientras reúnen los fondos necesarios para concretar su noviazgo, empezar la convivencia u oportunamente casarse.
Sin embargo, esta mezcla de distancia física y en muchos casos incapacidad para mantenerse unidos emocionalmente, se conjuga con la problemática de que las parejas, en la mayoría de los casos, caen en una situación de mantenerse conectadas durante todo el día a través de las redes sociales, la mensajería, o cualquier otro medio de comunicación.
Haciendo que “estén cerca todo el día, aunque físicamente no lo estén”, esta situación paradójica, suele ser motivo de desconexión, hastío y finalmente ruptura.
En esta sesión, el Dr. Diego Horna brindará una serie de pautas que facilitarán a que las parejas que lleguen a su consultorio y que estén atravesando esta problemática, puedan tener las herramientas necesarias para que, a través de diferentes técnicas que usted sabrá manejar, puedan mantener su vínculo a pesar de la distancia física, y no caer en el distanciamiento emocional.
Te acompañaremos junto al grupo hacia hotel para poder almorzar juntos.
También pudieras aprovechar este momento para descansar.
Tour
Actividad nocturna
Iremos al Hotel para que puedas descansar. Mañana será otro día de mucho aprendizaje.
Día 6
- Miércoles 06
El desayuno diario en el hotel. Aquí nos conoceremos, y haremos lazos amicales, académicos y laborales que perdurarán en el tiempo.
Entrega de certificados.
Certificado Oficial de la pasantía
- Los estudiantes tendrán acceso al material de clase, diapositivas, y a un descuento especial para el Programa de Formación en Terapia de Parejas Online.
Organizado Por


Preguntas Frecuentes
El Entrenamiento incluye tu hospedaje, la alimentación diaria de desayuno, almuerzo y cena, así como la movilidad interna desde que pises el aeropuerto de Cartagena hasta que regreses en el día 6. También incluye los tours en Cartagena y por supuesto, el entrenamiento en sí mismo.
Aunque Respond te ayuda a conseguir vuelos más baratos desde tu ciudad de origen hacia Cartagena, el único pago que no incluye tu entrenamiento, serán los vuelos para que llegues hasta Cartagena. Algo más que no está incluido es los gastos que quieras hacer en souvenirs, regalos, en algún upgrade del tour hacia Cartagena, o en alimentación adicional a la que te ofrezcamos en tu desayuno, almuerzo y cena.
No, el pago que aparece en la web es el pago final que pagarás. No te cobraremos ni impuestos, ni un adicional por tu certificación final. No te preocupes, no hay sorpresas.
El precio que aparece en la web es el monto final que pagarás. No te cobraremos ni impuestos, ni un adicional por tu certificación final. No te preocupes, no hay sorpresas.
Como docentes, somos un equipo altamente calificado y con experiencia docente de muchos años. Como Instituto, llevamos cuatro años haciendo pasantías.
La mejor manera de ayudarte en eso es sabiendo tus gustos y necesidades. Respond te asesorará personalmente para ello. Escríbenos.
Lo que piensan nuestros estudiantes
Escríbenos por Whatsapp